40 plazas ofertadas por el Ministerio de Transportes para el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Resolución de 26 de enero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
Plazos: Hasta el 01/03/2022 El plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Inscripción en pruebas selectivas
Disposiciones: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Dispuesto el 26/01/2022 Publicado el 01/02/2022 descripcion Resolución de 26 de enero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Ampliar información (https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/01/pdfs/BOE-A-2022-1571.pdf)
Bases de la convocatoria: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO - 22/07/2017 Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado
Ampliar información (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-8652)
El Ingeniero Civil en la rehabilitación energética de viviendas
El Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas decisivas para rejuvenecer el parque de viviendas de nuestro país, uno de los más antiguos de Europa. A través de una figura común, el agente rehabilitador, los profesionales de la Construcción, entre los que destacan los Ingenieros Civiles, pueden llevar a cabo dicha tarea.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han marcado grandes retos internacionales que se han materializado en términos de nueva legislación y de normativa en el conjunto de los Estados participantes, entre los que se encuentra España.
Peritos Judiciales 2022
SOLICITUD INSCRIPCIÓN EN LA LISTA DE PERITOS JUDICIALES
Estimados/as colegiado/as:
La Zona de Alicante va a proceder a actualizar la lista Peritos Judiciales entre los colegiados Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, para enviarla a los órganos jurisdiccionales de la provincia.
La lista va a estar subdividida en las siguientes especialidades:
Debido a las características y exigencias de los procedimientos jurisdiccionales se recomienda apuntarse a las especialidades en las que se posea solvente competencia técnica, avalada por la experiencia profesional, además de experiencia y/o formación en materia pericial.
Para ser incluido en la Lista de Ingenieros Peritos Judiciales se deberán cumplir los siguientes requisitos generales:
1. Ser colegiado del CITOP y estar adscrito a la zona de Alicante.
2. No estar incurso en incompatibilidad o prohibición legal para el desempeño de la profesión y/o la actividad pericial.
3. No haber sido sancionado en vía penal o disciplinaria por hechos relacionados con su actuación como perito, salvo que, una vez cumplida la sanción, hubiese obtenido la rehabilitación correspondiente.
4. Estar al corriente en el pago de todas las cuotas y aportaciones colegiales en la fecha de la solicitud.
Para la inscripción se debe rellenar la ficha adjunta y hacerla llegar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de enero, a las 14:00 horas.
Charla alumnos Ingeniería Civil Universidad Alicante
Los compañeros Héctor Faúndez, Lina Gaviria y Vicente Martínez, junto con el decano del CITOP Alicante Eduardo Vílchez, mantuvieron en la Escuela Polítecnica de la Universidad de Alicante una charla con estudiantes de Ingeniería Civil. Se abordaron temas como el estado actual de la profesión, salidas laborales, campos de actuación, servicios que presta el Colegio a los ingenieros y otros temas de interés para los futuros ingenieros.
El Ingeniero Civil como coordinador de Seguridad y Salud
La peligrosidad que conlleva el trabajo en la construcción llevó a que surgiera esta figura de prevención
La seguridad y la salud de los trabajadores ha sido y es una de esas batallas que se vienen ganando desde 1995, año en el que se promulgó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en la que se sentaban las bases para “desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo”.